Hace bien poquito no sabía quién era Fabián Plaza Miranda. Y relacionaba “Con
otros ojos” con una frase romántica. Pero leyendo por internet vi que una
novela titulada así recibía buenas críticas y aproveché una oferta fabulosa de
FiccionBooks.com que, durante el mes de abril, ofrecía cualquier ebook por un
euro. Miel sobre hojuelas, me dije. Además, esta editorial me cae simpática: no
hay muchas que apuesten tan decididamente por la ciencia ficción, fantasía y
terror hispanos. Que no tienen nada que
envidiar a las novelas anglosajonas mucho más en boga, y no es chauvinismo
barato.
Sinopsis: (Tomada de FiccionBooks)
La telepatía se ha convertido, en el futuro, en un medio
de comunicación habitual. A través de un enlace de nanobots conectados al
cerebro, la gente puede transmitirse pensamientos y emociones, o incluso
controlar máquinas con la mente. Raimón Wang es un
dicaste del Mempo de Barcelona, un policía mental encargado de resolver
asesinatos y delitos cometidos por “tepé”, telepatía. Sus investigaciones
siempre pasan por registrar los recuerdos de los sospechosos en busca de
pensamientos incriminatorios. Cuando es asignado para aclarar el asesinato de
Constantino Vidal, un infoneurólogo opuesto al abuso de la telepatía, su vida y
sus convicciones morales sufrirán sacudidas inesperadas.
“Con otros ojos”,
novela finalista del prestigioso Premio Minotauro en 2010, nos plantea un mundo
lleno de dilemas éticos y cuestiones sobre qué es y hacia dónde se dirige la
raza humana. Este libro es la primera incursión del abogado Fabián Plaza
Miranda en el campo de la ciencia ficción.
Opinión personal: La novela no me defraudó en absoluto. ¿Es una obra maestra del género? Tampoco lo diría, pero es claramente superior a la media, tanto por cómo está escrita, como por las ideas y visiones que el autor crea, el corazoncito de la ciencia ficción que tanto amamos los apasionados del género. En esta novela se prospecta una sociedad diferente, pero que bien podríamos extrapolar de la actual (siendo lo suficientemente atrevidos), en donde viejas y nada futurísticas pulsiones seguirán moviéndonos (la ambición, el miedo o el amor), y donde se perfila la posibilidad de un nirvana cercano y en absoluto místico. Mucha carne en el fuego espléndidamente horneada por el autor.
Valoración personal: 4 sobre 5.
¡Saludos!
ResponderEliminarSoy Fabián, el autor del libro. Ante todo, muchas gracias por el comentario y enhorabuena por el blog.
Me alegro de que te gustara la novela. Eso le anima a uno a seguir escribiendo. :)
Si tienes cualquier duda o necesitas cualquier tipo de información adicional, por favor no dudes en ponerte en contacto conmigo (lo más fácil es mi cuenta de Twitter @fabianplaza).
¡Un abrazo!
Fabián Plaza Miranda.
Gracias a ti Fabián, por tu novela y por pasarte por aquí.
EliminarLa novela, repito, me gustó mucho. Más por el cuento que la complementaba desde otra perspectiva. Realmente me ha encantado el mundo que has imaginado y la forma tan fácil (aparentemente) con que lo has presentado.
Informaciones... una, desde luego: ¿Qué hay de la próxima novela ;)?
Un abrazo
:)
EliminarBueno, tengo una en desarrollo. Pero antes tengo en marcha un proyecto relacionado con "Con otros ojos". Se trata de un libro-juego para "smartphone" llamado "La oscuridad mañana", que haré junto con la gente de GBX (http://gbx.epnuke.com/spa/).
Estará ambientado en el universo de "Con otros ojos" y permitirá que el lector intente resolver un misterioso asesinato. :)
Aparte de eso, me están traduciendo al gallego en la editorial "Contos Estraños". Mi novela de humor "Magumba" la presentárán en cosa de un mes.
Novela que, por cierto, podéis leer en castellano *totalmente gratis* desde aquí: http://www.audiosyebooks.com/t13237-magumba-fabian-plaza-miranda
De nuevo, gracias por todo.
Fabián Plaza Miranda.
Acabó de terminar de leer "Gentes de ciudá" (descarga gratuita en http://www.bubok.es/libros/11867/Gentes-de-ciuda), un relato corto de Fabián que me ha dejado con una sonrisa en los labios. :) :) :). Muy bueno.
EliminarSaludos
Este titulo no llama mucho la atención, pero la historia según lo que cuentas es barbara. Saludos!
ResponderEliminarLa historia no defrauda, eso es seguro. Y la forma con que está escrita, tampoco. Para mí ha sido un placer leerla y poder empezar a seguir un escritor que no conocía.
EliminarEso sí, el título deja un poco perplejo, no es muy sugerente.
Saludos
Znam da ova web stranica daje kvalitetne članke ili recenzije i dodatne informacije
ResponderEliminar