Juan ha publicado una Guía para novatos en el mundo de los ebooks en ZonaeBook.
De momento tenemos la primera versión de la guía que nos responde a preguntas como estas, aunque su idea es con la colaboración de aquél que lo desee poder ir completándolo poco a poco. 
Además es posible acceder a la guía en formato ODT y quién lo desee podrá convertirla con Calibre, por ejemplo, al formato que más pueda interesar. La guía se puede descargar desde aquí.
1.- ¿Qué es un ebook o libro electrónico? ¿Es diferente al libro de papel? 
2.- ¿Cuáles son los formatos más comunes para los libros electrónicos o ebooks? 
3.- ¿Qué es eso del DRM? 
4.- ¿Qué aparato es más adecuado para leer ebooks? 
5.- ¿Qué es eso de la tinta electrónica? 
6.- ¿Las pantallas de los lectores de tinta electrónica o ereader manejan el color? 
7- ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprarme un lector de tinta electrónica o ereader? 
8.- ¿Tengo que comprarme el lector que más formatos de libros lea? 
9.- ¿Qué programas puedo usar para convertir libros de un formato a otro? 
10.- ¿Dónde puedo encontrar ayuda para manejar estos programas? 
11.- ¿Hay algún formato de difícil conversión? 
12.- ¿Cómo le paso los libros a mi lector o ereader? 
13.- ¿Cómo borro libros de mi lector? 
14.- Quiero comprarme un libro. ¿Tengo que tener algo en cuenta? 
15.- ¿Hay tiendas o portales web con libros en español? 
16.- ¿Puedo convertir un libro con DRM a otro formato? 
17.- ¿Se puede quitar el DRM de un libro? 
18.- He visto un libro que me interesa en la tienda de Amazon. ¿Servirá para mi lector? 
19.- El kindle de Amazon, ¿sólo lee los libros de Amazon? 
20.- Tengo apuntes propios. ¿Los puedo llevar en mi lector? 
21.- Me interesaría llevar los artículos de la Wikipedia en mi lector, ¿puedo? 
22.- Mi lector, ¿sirve para leer periódicos, noticias de páginas web, feeds, rss?
Gracias Juan por la aportación.
Actualización (9 Agosto): Veo que también ha publicado la guía en su blog.
Gracias por publicar la guía José Luis. Animo a todos/as los que quieran hacer aportaciones a la misma, a subir sus ideas, propuestas, soluciones. ¿Dónde?. Pues aquí mismo en el blog, o en los enlaces que hay a la guía... lo importante es que sea útil y responda a todas las cuestiones que vayan surgiendo.
ResponderEliminarSaludos
Juan